Información de acceso y admisión al Máster
Toda la información necesaria sobre el proceso de admisión, horarios, requisitos de acceso, precio, facilidades de pago…»
Proceso de Admisión
Universidad Complutense de Madrid
Preinscripción
El primer paso para estudiar el Máster en Protección de Datos y Seguridad de la Información de la UCM es rellenar el formulario de preinscripción
Entrevista
Recibida tu solicitud de acceso, se te citará para una entrevista personal con la Dirección y Coordinación del Máster para valorar tu candidatura.
Admisión
Si superas la evaluación de candidaturas, se te comunicará la admisión formal al Máster en Protección de Datos y Seguridad de la Información de la UCM.
Reserva de Plaza
Mediante el pago de 500€ en concepto de reserva, tu plaza quedará asignada. Este pago se te descontará del precio total de los estudios.
Otra información de interés sobre el Máster en Protección de Datos y Seguridad de la Información de la UCM
Requisitos de Acceso
- Preinscríbete rellenando nuestro formulario de preinscripción
- Enviar la documentación que se te solicitará vía E-mail para evaluar tu solicitud. (fotocopia del documento de identidad y del título universitario español o título legalizado de fuera de España, certificado de notas oficial y CV)
- Realizar una entrevista con el Director del Máster de la UCM.
- La reserva de plaza se formalizará una vez validada la asignación.
La preinscripción queda abierta hasta comenzar el curso académico o completar plazas, estableciéndose lista de espera si procede.
Los admitidos deberán ingresar 500 euros en concepto de reserva de plaza para el máster, los cuales les serán descontados del importe total de la matrícula. En ningún caso se tendrá derecho a devolución de dicha cantidad, a excepción de que no se llegara a celebrar el curso.
Precio, becas y fechas importantes
- Precio Master Protección de Datos: 4500 € + 40 € de tasas.
- Facilidades de Pago: Paga en 2 veces sin intereses
- Acceso a Beca: Consultar
- Duración: 60 ECTS
- Modalidad: 100% On-line
- Fecha de inicio: 15 de octubre 2021
- Fecha de finalización: 15 de septiembre 2022
Documentación Requerida
- Fotocopia del documento de identidad/pasaporte
- Certificado de notas oficial
- Título universitario o resguardo de solicitud de título
- Curriculum
Si tienes una titulación fuera de España:
- Unión Europea: Tanto el título como el certificado de notas tienen deben ir acompañados de una traducción jurada
- Fuera de la Unión Europea: DNI o NIE. En el caso de estudiantes extranjeros a los que no sea de aplicación el régimen comunitario se admitirá, con carácter provisional, el pasaporte como documento identificativo. El título y el certificado de notas tiene que estar legalizado con la Apostilla de la Haya. Si están en otro idioma que no sea español deben ir acompañados de una traducción jurada.
Evaluación y garantía de la calidad
El Máster en Protección de Datos y Seguridad de la Información aplica un proceso de evaluación continua, con calificación de las actividades correspondientes a cada módulo. Finalizados los módulos, tendrás que realizar un Trabajo Fin de Máster (TFM), que tiene como finalidad acreditar que has adquirido los conocimientos y competencias asociados al Máster.
En paralelo, con el propósito de ofrecerte la mejor formación, el proceso de evaluación será recíproco. En cada módulo, el profesorado evalúa al estudiantado, y este a su vez valora el desarrollo de las clases. De este modo, aseguramos la calidad de la docencia y se lleva a cabo un proceso de mejora continua del Master cada curso.»
Titulación y método pedagógico
Título Propio
La Universidad Complutense de Madrid ofrece los títulos propios para responder a la demanda social de formación especializada en campos de conocimiento no cubiertos por titulaciones oficiales convencionales. La flexibilidad y autonomía de los títulos propios, fuera de los rígidos y burocráticos esquemas de los títulos oficiales, permiten adaptarse con rapidez a las necesidades de formación o especialización que el mercado laboral exige. Para acceder a un título propio de Máster es necesario contar con un título universitario oficial, y cumplir con las normas de acceso y matriculación de la propia universidad.
Metodología del Máster online
Como estudiante, dispondrás de una plataforma virtual donde el claustro subirá vídeos y documentación explicativa de cada uno de los módulos del Máster. Tendrás acceso a recursos individuales y personalizados de mensajería, actividades, videotutoriales y contacto directo con el profesorado mediante mensajería, foros y chat.»